Este segundo video nos muestra como nos limitamos y creemos que una herramienta simple como el paint solo sirve para hacer pavadas. Vean lo que se puede hacer cuando la herramienta esta en las manos apropiadas.
domingo, enero 14, 2007
Dos videos
Este segundo video nos muestra como nos limitamos y creemos que una herramienta simple como el paint solo sirve para hacer pavadas. Vean lo que se puede hacer cuando la herramienta esta en las manos apropiadas.
Publicadas por
Abadon
a la/s
11:18 a. m.
0
comentarios
jueves, enero 11, 2007
Uno no escoge
por Gioconda Belli
Uno no escoge el país donde nace;
pero ama el país donde ha nacido.
Uno no escoge el tiempo para venir al mundo;
pero debe dejar huella de su tiempo.
Nadie puede evadir su responsabilidad.
Nadie puede taparse los ojos, los oidos,enmudecer y cortarse las manos.
Todos tenemos un deber de amor que cumplir,
una historia que naceruna meta que alcanzar.
No escogimos el momento para venir al mundo:
Ahora podemos hacer el mundoen que nacerá y crecerá
la semilla que trajimos con nosotros.
Publicadas por
Abadon
a la/s
9:48 p. m.
0
comentarios
miércoles, enero 10, 2007
No te detengas
Publicadas por
Abadon
a la/s
11:36 a. m.
0
comentarios
lunes, enero 08, 2007
Las varas de junco
"Así sucede cuando un alma está sola, sin nadie. Puede quebrarse fácilmente."
A continuación el anciano le da otra vara a cada uno, diciendo: "Así es como quiero que vivan después de mi muerte. Coloquen sus varas juntas, en manojos de dos y tres. Ahora rompan esos manojos en dos."
Nadie puede romper las varas cuando están dos o más en manojo. El anciano sonríe. "Somos fuertes cuando nos apoyamos en otra alma. Cuando estamos con otro, no podemos quebrarnos."
Publicadas por
Abadon
a la/s
9:23 a. m.
0
comentarios
domingo, enero 07, 2007
Tony Meléndez
Fué un momento inolvidable para él, así como para todo aquél que le vió aquel 15 de septiembre de 1987. Tony fue seleccionado para cantarle una melodía al Santo Padre. Subió a la tarima, acompañado con guitarra, la que sólo puede tocar con los dedos de los pies. Tony le cantó una linda canción a Juan Pablo II titulada, Never Be the Same (Nunca ser igual). Al terminar, el Santo Padre, emocionado, no pudo contenerse, saltó del escenario y se llegó a donde Tony para abrazarle. Para Tony, como para nosotros, la vida jamás sería igual.
Tony nació sin brazos debido a los estragos de un medicamento recetado por orden médica a su madre durante el embarazo. El medicamento "Talidomide" debía calmar los efectos de naúsea del primer semestre de embarazo, pero sus efectos dejaron un terrible saldo, miles de niños nacieron con deformidades, sin brazos, sin pies o faltándole ambos.
Cuando niño, Tony veía a su papá tocar la guitarra y sintió el gran deseo de poderla tocar también, hasta que un día su papá puso la guitarra en el suelo. "Tony", dijo, "anda a lavar los pies". Se los lavó y se sentó a tocar la guitarra por primera vez. Nunca dejó que su condición física le desanimara, y con mucho esfuerzo y práctica, aprendió a tocarla magistralmente con los dedos de sus pies.
Tony empezó a tocar en misa y en conferencias, hasta que lo vió alguien que trabajaba en la organización de las actividades para la visita del Papa a Los Ángeles en 1987. Tony fue seleccionado para cantarle al Papa y a los jóvenes, y allí ocurrió el famoso encuentro.
Desde ese momento no ha descansado, ha viajado a través de los Estados Unidos y a más de 30 países alrededor del mundo, compartiendo su música y hermoso testimonio vida y fe. Actuamente reside en Branson, Missouri, con su esposa y dos hijos. Allí también tiene una banda.
Si quieren pueden bajar el video sobre su vida o bien bajar una canción por el cantada, en el enlace de este blog.
Gracias Maribel Hayes
Leer más...
Publicadas por
Abadon
a la/s
9:23 p. m.
0
comentarios
De jardinero a médico sin pasar por las aulas de la universidad

En diciembre de 1967, el doctor Christian Barnard anunció al mundo una asombrosa noticia: el primer trasplante de corazón entre humanos realizado con éxito. Había sido realizado en el hospital Groote Schuur, de Ciudad del Cabo.
En la Sudáfrica del racismo de Estado, nadie supo entonces que buena parte de la operación la había realizado un hombre de raza negra, Hamilton Naki. "Si hubieran publicado mi fotografía habrían ido a la cárcel. Así eran las cosas en aquel entonces", recordaba Naki en el diario "El País" el 26 de abril de 2003. Naki falleció el pasado 29 de mayo a la edad de 78 años.
Oficialmente fue, durante casi cuarenta años, un auxiliar del hospital. Hamilton Naki nunca terminó la escuela primaria. Entró en la institución como jardinero, aunque pronto se dedicó a limpiar las jaulas de los animales con los que el equipo del prestigioso cirujano Barnard experimentaba en el campo de los trasplantes.
Poco a poco, las habilidades de Naki llevaron a los médicos a pedirle que manejara a los animales durante las operaciones; luego, que se hiciera cargo de la anestesia, y finalmente, que los operara con sus propias manos. A partir de la mera observación, según explicaba él mismo, Naki se convirtió en un experto cirujano de manos precisas y firmes, aunque sólo conocido para los que compartían quirófano con él. De cara a la ley, era el jardinero.
La noche del 3 de diciembre de 1967 fueron las manos de Naki las que extrajeron el corazón de una mujer, atropellada por un coche, para que fuera trasplantado a un hombre blanco, la primera persona que recibió un corazón ajeno. No fue hasta 2001, poco antes de morir y una década después del fin del apartheid, cuando Barnard le confesó la historia a un realizador interesado en hacer un documental sobre el tema. "Técnicamente, él es mejor que yo", le dijo.
Naki siguió trabajando hasta 1991. Tras conocerse la historia le llegaron los reconocimientos, además de un graduado honorífico en Medicina por la Universidad de Ciudad del Cabo. Naki se jubiló con una pensión de 226 euros al mes. La que le correspondía como jardinero.
Leer más...
Publicadas por
Abadon
a la/s
3:23 p. m.
1 comentarios
viernes, enero 05, 2007
A mi padre
Melchor, Gaspar y Baltasar, los tres juntos, hicieron falta para hacer un padre.
Baltasar, el negro, es el que transpira como un negro, y como un negro, nos lleva a la cancha o a comer pizza de parado; bien de negro. Es el negro que labura como un negro y como un negro cobra en negro su negro destino negro. Pero negro al fin, también se tararea un jazz, un tango o un candombe, y sabe pelearse; que es de negro, y sabe reírse y agitarse.
Uno no se explica qué le vio la propia madre de uno a este rey mago. Pero algo deben tener estos negros, me sospecho. Es el padre divertido, el de entrecasa, el que suda y se revuelca con nosotros. Como un negro.
Por otro lado está Gaspar, el de barbita. Ese con pinta más bien de mosquetero. Es fino y educado; se las sabe todas se las sabe. Es el padre seductor que nos aviva. El piola al que admiran y admiramos. Es el padre que nos gusta gastar cuando salimos. Es el padre social, el padre amable, el que nos deja como un duque en el colegio, el que sabe aplaudir cuando se aplaude y sonreír, por fin, cuando le toca el turno. Para mostrar a los demás, ese es mi padre.
Y al fin, Melchor, el de la barba blanca, el padre sabio que nos cuida. El que nos tapa, nos guía y nos protege. El que siempre está cuando hace falta un padre. El padre de llorar, el del consejo, el que nos duele por decir verdades, el padre de la vida cuando llueve, y el que nos deja ir cuando el sol sale.
A esos tres reyes va mi beso. Y en esos tres reyes, a mi padre.
Gracias: Mensajes para el camino
Leer más...
Publicadas por
Abadon
a la/s
6:43 p. m.
0
comentarios
jueves, enero 04, 2007
Científicos españoles descubrieron un microorganismo clave para el estudio de la evolución
por www.clarin.com
Un equipo de expertos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC) descubrió en Rusia el único microorganismo de la naturaleza conocido hasta el momento capaz de sobrevivir alimentándose de ácido sulfúrico. El hallazgo, publicado en la revista especializada Nature, sugiere que la estructura del Ferroplasma acidiphilum, tal el nombre del organismo descubierto, permanece inalterado desde los primeros días de la evolución y puede ayudar a entender el origen de la vida en la Tierra.
El estudio del CSIC, hecho en colaboración con investigadores de la Universidad Técnica de Braunschweig y el Helmholtz Centre for Infection Research de Alemania, señala que el microorganismo extrae energía del hierro y, a través de su oxidación, logra alimentarse. Al incorporar ese material a su mecanismo, el Ferroplasma acidiphilum estabiliza la estructura de sus proteínas, algo inusual en el resto de organismos pero que resulta fundamental para la supervivencia en un medio ácido, como lo era el Planeta en sus inicios.
El año pasado, un grupo de científicos había encontrado en Sudáfrica el primer organismo conocido que sólo depende de fuentes de energía geológicas para subsistir. Los resultados de ese hallazgo abrieron nuevas perspectivas para la posibilidad de hallar vida en otros cuerpos celestes, como Marte o Júpiter. En el caso del descubrimiento del CSIC, el interés corresponde al modo en que se relaciona con las primeras etapas de la evolución, cuando en la superficie de la Tierra predominaban los metales.
"La primera célula de la que cobró vida la materia inanimada podría haber realizado muchos procesos químicos basados en la catálisis sulfaférrica", fundamentó uno de los investigadores. Por ese motivo, suponen que el Ferroplasma acidiphilum podría brindar pistas importantes sobre las formas de vida originarias del Planeta.
Publicadas por
Abadon
a la/s
9:25 p. m.
1 comentarios
lunes, enero 01, 2007
El regalo de tu entrega.
El hombre rico le pidió a su maestro, háblanos de dar, y él contestó:
Das desde la escasez cuando das desde tus posesiones porque, ¿qué son tus posesiones sino cosas que guardas por si las necesitas mañana?. Mañana ¿qué traerá el mañana a ese perro que guarda los huesos enterrándolos en el camino? ¿Cuál es el miedo de necesitar sino el necesitar en sí mismo?. No es el temor a la sed cuando uno esta satisfecho sino esa sed que uno nunca puede satisfacer.
Están aquellos que dan con alegría y la alegría es su beneficio. Están aquellos que dan con dolor y el dolor es su bautismo. Dar como un valle fértil, como una brisa que acaricia perfumando el espacio. Es bueno dar cuando alguien nos pide, pero es bueno dar cuando nadie pidió y hacerlo desde la comprensión.
Publicadas por
Abadon
a la/s
12:43 p. m.
0
comentarios
Un Nuevo Año
Quizás dé lo mismo si se trata de un año nuevo
…o de un nuevo grupo de pertenencia
…o de un nuevo lugar donde vivir
…de un nuevo amigo
O de una nueva pareja.
Nada puede ser realmente nuevo si se vive desde actitudes viejas.
Por eso te deseo y me deseo…
Que no se nos vaya nuestro tiempo de vida en asuntos que no valen la pena.
Nadie vino a este mundo a …
…encerrarse en un lugar seguro
…a lograr la aprobación de los demás
…a “matar el tiempo”
El tiempo es algo precioso ,un recurso no renovable.
Que miremos hacia atrás sólo para cerrar los asuntos pendientes.
Es el único modo en que el pasado puede realmente “pasar” .
…decir lo largamente callado
…hacerse cargo de los errores y pedir disculpas
…reconocer lo recibido y dar las gracias
…comprender lo no comprendido
…dejar ir lo que ya no es.
Cerrar lo inconcluso es comenzar a hacer espacio para lo Nuevo.
Que sepamos pedir ayuda para cuando la necesitemos ,para volver a pararnos sobre nuestros propios pies.
Dejarse ayudar es un buen antídoto para la omnipotencia o la necedad.
Que “sepamos” ayudar a quien lo necesite…
…sin perdernos en el otro
…sin invadir ni manipular
…sin generar dependencias
…sin forcejear para que alguien cambie lo que no está dispuesto o preparado todavía para cambiar.
Ayudar requiere el ejercicio de una solidaridad inteligente, consciente de sus trampas y sus límites.
“Vivir vivos” es poco frecuente entre los humanos
Lo logran quienes trabajan para abrir su sensibilidad y su consciencia.
Que seamos parte de aquellos que celebran mas que “un año nuevo” celebran cada día un “día nuevo” intensamente vivos.
En este instante hay muchos que también quieren hacer de este nuevo año un verdadero AÑO NUEVO.
Como ves no estás solo .
Hay un único tiempo : AHORA.
Te deseo lucidez para cada día ,que elijas bien , que tu sensibilidad se abra y florezca, soltando lo viejo para que lo Nuevo tenga espacio .
Autor: Desconocido
Gracias: Cristina Ferraro
Leer más...
Publicadas por
Abadon
a la/s
12:32 p. m.
0
comentarios
Todo es para ti
estas cajas de regalos bajo el árbol ....
no tienen nombre ...
puedes escoger la que desees .
Desde una, a todas... no te preocupes ,
no faltará para el siguiente,
que llegue a tomar el suyo .
Si las quieres , ¡todas son para ti !
...sólo busca ...tu regalo especial ,
encontrarás pequeños envoltorios
con alegrías sencillas:
El trino de un ave en tu ventana.
una situación tensa.
tu herman@, tu amig@.
y un rato de ocio para disfrutarlas.
y el propósito de tomarlo.
y expreses tu sentir.
de cruda soledad .
y que te llena de ternura.
Autor: desconocido
Gracias: Maribel Hayes
Leer más...
Publicadas por
Abadon
a la/s
12:16 p. m.
0
comentarios